viernes, 6 de marzo de 2015

Eter


6/03/2015
DATOS GENERALES
Origen
Los antiguos alquimistas como el monje Basilio Valentin, autor de Las doce llaves de la filosofía, obtenían éter por la destilación de alcohol y ácido sulfúrico desde el siglo XIV. Doscientos años después Valerio Cordus lo había identificado ya en un tratado alquímico como "aceite de vitriolo dulcificado". El secreto de su preparación salió a relucir hasta 1734 y más de cien años después, en 1848, gracias a diversas investigaciones, se generaliza su empleo. Por su parte, el cloroformo que había descubierto mucho antes Souberain, "destilando el espíritu de vino con cloruro de cal", comenzó a utilizarse también como anestésico hacia 1847.
QUÍMICA
Identificación
El éter y el cloroformo son líquidos volátiles.

Composición

La fórmula del ETER es C4H5O y la del cloroformo, CHCI3.

Formas de adulteración

Debido a que no existe un mercado negro de estos productos, adquirirlos en establecimientos farmacéuticos garantiza que no hay posibles formas de adulteración.

FARMACOLOGÍA
Mecanismo de acción y formas de empleo
Sus vías de administración son pulmonares o bucales. Para conseguir efectos lúdicos, generalmente se moja una tela con cualquiera de estos líquidos y se aspira. Al llegar al cerebro disminuye la actividad normal de las neuronas. Dependiendo de su concentración pueden ocasionar: analgesia, excitación, anestesia quirúrgica o depresión total del sistema respiratorio.

Usos terapéuticos

Debido al potencial altamente inflamable del éter y a la toxicidad del cloroformo, los usos anestésicos de ambos líquidos están restringidos en la actualidad. Los narcotraficantes emplean éter para extraer cocaína de la pasta base hecha con hojas de coca.

Dosificación

Las dosis mínimas de cloroformo se obtienen con una o dos inhalaciones profundas o con la ingestión de 4 a 8 gotas disueltas en algún líquido. El éter requiere el triple o cuádruple de dosis para ofrecer las primeras variaciones sensoriales. No hay datos concluyentes respecto a la dosis letal de ambos psicoactivos, por lo que se recomienda extremada prudencia a quien decida emplearlos.
Fuente:   www.mind-surf.net

No hay comentarios:

Publicar un comentario